En un río conocido por sus gigantes, el verdadero legado no se mide solo por los peces trofeo. A lo largo del Río Marié, Untamed Angling ha dado un paso histórico al inaugurar la primera Escuela de Guías Indígenas en el segmento de pesca con mosca. Creada con la visión de ofrecer nuevas oportunidades profesionales a los pueblos indígenas de la región, la escuela fue diseñada para capacitar a hombres y mujeres para trabajar en el proyecto de pesca deportiva, fusionando el conocimiento ancestral del bosque con técnicas modernas de fly fishing.
A partir de 2026, la Escuela de Guías Indígenas estará completamente operativa, ofreciendo programas de formación continua y talleres especializados centrados en el mundo de la pesca con mosca. Para marcar su inauguración, ya se llevaron a cabo sesiones de formación iniciales, centradas en hospitalidad, operaciones de pesca y sostenibilidad.
Entre estas actividades, destacaron los talleres de atado de moscas, realizados en colaboración con Ross Reels, Airflo, Renzetti y Scientific Anglers. Jóvenes de las comunidades indígenas participaron en sesiones prácticas para aprender el arte de atar moscas utilizadas en la pesca deportiva—habilidades que apoyarán directamente las operaciones en el Río Marié.
Además, las asociaciones indígenas ACIBRN y FOIRN desempeñan un papel estratégico como socias en la educación continua, fortaleciendo la capacidad de las comunidades locales. Mujeres indígenas recibieron formación de Untamed Angling en servicios esenciales de hospitalidad, como limpieza, recepción de huéspedes y asistencia en cocina—aspectos fundamentales para las operaciones en el Río Marié, donde pescadores de todo el mundo se alojan durante sus expediciones.
Con esta iniciativa, Untamed Angling reafirma su compromiso con la construcción de un futuro sostenible para el Río Marié y su gente. Más que conservación ambiental, se trata de dignidad cultural, oportunidad y de trazar un camino donde el desarrollo y la preservación prosperen juntos.